
A comienzos de los años noventa, el Progressive House fue un estilo complejo y evolutivo, con dubs, bases de percusión y samples del Pop y músicas exóticas. Sus representantes fueron Drum Club, Spooky, William Orbit y todo el catálogo del sello Guerilla.
En España el término hace referencia a un tipo de música Dance caracterizado por sus evoluciones rítmicas o subidones. Es un tipo de música variado, que incluye tanto el Trance, el Hardtrance, algunos temas Techno (techno-progressive), el hardhouse (Hard House), el hardstyle, incluso algunos temas house (progressive house), también hay cantaditas (euro-trance, vocal trance).
También se denomina progressive a las vertientes mas cañeras y comerciales del trance.
Este termino se originó por medio de la evolución del Trance hacia un sonido más refinado y complejo. El adjetivo 'Progressive' (progresivo en español) se debe a que la música progresa continuamente a lo largo de su duración. Conforme este estilo, Progressive Trance, fue ganando popularidad, nuevos productores comenzaron a contribuir a este género y agregaron elementos de otros estilos como Techno o House, fue entonces que DJ's como Sasha o DJ Tiësto popularizaron este estilo, difundiéndolo por todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario